TÉCNICAS PARA MANEJAR LA ANSIEDAD

COMO AFORNTAR LA ANSIEDAD EN TIEMPO DE CRISIS

Nuestro país, nuestro continente y el mundo están viviendo un momento muy difícil, lleno de incertidumbre y crisis psicológicas, económicas y sociales.

En este artículo, queremos dedicarles específicamente a las personas que están pasando por un cuadro de ansiedad o ataques de pánico.

Para empezar vamos a describir algunos síntomas que se pueden dar en un cuadro de ansiedad son:

A nivel físico se reconocen porque la persona que las sufre tiene algunos de estos síntomas: palpitaciones, sudoración, temblor, sensación de ahogo, dolor en el tórax, mareo, aturdimiento o desmayo, temblores, náuseas, hormigueos, escalofríos o calores.

A nivel psicológico: Si tienes ansiedad puedes sentir inquietud, agobio, sensación de amenaza o peligro, ganas de huir o atacar, inseguridad, sensación de vacío, sensación de extrañeza o despersonalización, temor a perder el control, recelos, sospechas, incertidumbre, dificultad para tomar decisiones. En casos más extremos, temor a la muerte, a la locura, o al quitarse la vida.

Se ha estudiado y las crisis de ansiedad aparecen bruscamente y alcanzan su máxima expresión en los primeros diez minutos, tiempo en el que se suceden al menos cuatro o más de los síntomas arriba descritos.

Con todo lo que estamos viviendo, la pregunta es cómo hacer frente a estas crisis de ansiedad?

CINCO TÉCNICAS PARA MANEJAR LA ANSIEDAD.

  • La primera técnica importante es descubrir que me causa la ansiedad, por ejemplo estar escuchando noticias todo el día o estar conectada a las redes. DISMINUIR LA SOBREINFORMACIÓN, es decir escuchar noticias o mirar las redes con moderación y hasta ciertas horas, sobre todo evitar la sobreinformación a la noche para tener un buen descanso entre 7 y 8 horas.
  • La segunda técnica ES MANEJAR LA RESPIRACIÓN. Es muy importante practicar la respiración de inhalar y exhalar despacio. Metiendo aire en los pulmones y sacando oxígeno por la nariz. Esta respiración se llama diafragmática. El objetivo es evitar la hiperventilación o falta de oxígeno. También está recomendado practicar yoga, mindfullnes o algún tipo de actividad que controle la respiración y ayude a calmar los pensamientos de miedo e incertidumbre.
  • La tercera técnica es la DISTRACCIÓN son: ponerte a conversar con alguien, escuchar una música que te gusta la letra y cantarla, distraerte con un video o una película interesante, pintar, pintar mandalas hacer sodoku. Es importante conocernos y saber que nos va distraer en un momento de ansiedad.
  • La cuarta técnica y muy utilizada la VIZUALIZACIÓN POSITIVA. Darte el permiso de respirar e imaginarte que estas en un lugar que te gusta mucho, puede ser un campo, un jardín, la playa o cualquier lugar que te transporte a la paz y serenidad. Que te mantengas conectada a esta imagen y que lo puedas hacer durante 15 minutos hasta que desaparezcan los síntomas.
  • La quinta técnica es REALIZAR UNA ACTIVIDAD FÍSICA que más te guste. Para algunos puede ser caminar, trotar, bailar, hacer gimnasia. Todo esto con el objetivo de quitar la atención en los síntomas de ansiedad y generar endorfinas para disminuir el miedo y los pensamientos negativos.

Contenido destacado

Blog

COMO TRANSITAR DEPRESIONES

¿Qué nombre tiene el sufrimiento de nuestra época? Conversaciones del día a día, diagnósticos y análisis mundiales afirman que ese nombre es la depresión.

Leer mas »
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a la tienda
    Abrir chat
    Teresa Galeano
    Hola, soy Teresa. 👋
    ¿En que puedo ayudarte?